Logotipo de arpenivexo

arpenivexo

Asesoramiento financiero accesible

Antes de comenzar con tu presupuesto

Gestionar el dinero no tiene por qué ser complicado. Pero antes de lanzarte a crear un presupuesto, necesitas entender algunas cosas básicas que marcarán la diferencia entre un plan que funciona y uno que abandonas en marzo.

Llevo años ayudando a personas en Granada y por toda España a organizar sus finanzas. Y siempre veo los mismos errores al principio. Aquí te cuento lo que realmente necesitas saber.

La verdad sobre los presupuestos

Un presupuesto no es una dieta financiera donde te privas de todo. Es un mapa que te muestra dónde va tu dinero y te ayuda a decidir qué caminos tomar.

La mayoría de la gente piensa que necesita ganar más para mejorar su situación económica. Pero he visto familias con ingresos modestos vivir tranquilas, mientras otras con sueldos altos van siempre justas. ¿La diferencia? Saben exactamente qué entra y qué sale.

No necesitas ser un experto en finanzas. Solo necesitas honestidad contigo mismo y un sistema que funcione para tu vida real, no para una versión idealizada de ti.

Persona revisando documentos financieros con calculadora sobre mesa de madera

Prepárate: cuatro pasos esenciales

1

Reúne la información real

Busca tus extractos bancarios de los últimos tres meses. No lo que crees que gastas, sino lo que realmente gastas. Revisa cada cargo de tu tarjeta, los recibos del supermercado, esas compras online que hiciste a las once de la noche. Todo cuenta. Y sí, va a doler un poco ver la realidad, pero es necesario.

2

Identifica tus gastos fijos

Hipoteca, alquiler, luz, agua, seguros, cuotas de préstamos. Estos son los gastos que no negocian contigo cada mes. Anótalos todos. Muchas veces la gente se sorprende al ver cuánto se va en suscripciones que ni usan: Netflix, Spotify, ese gimnasio al que no vas desde enero de 2024.

3

Define tus objetivos reales

¿Quieres ahorrar para vacaciones en verano de 2026? ¿Necesitas un colchón de emergencia? ¿Estás pagando deudas? Escríbelo. Un presupuesto sin objetivo es como conducir sin destino. Puedes hacerlo, pero llegarás a cualquier parte menos donde querías ir.

4

Elige tu método

Hay gente que prefiere aplicaciones, otros una simple hoja de cálculo, algunos siguen usando cuadernos. No importa el método que elijas mientras lo uses de verdad. El mejor sistema es el que puedes mantener sin que se convierta en otra tarea que evitas.

Errores que te frenarán desde el inicio

He visto estos tropiezos cientos de veces. Evítalos y te ahorrarás frustraciones.

Ser demasiado optimista

Si nunca has ahorrado 500 euros al mes, no pongas esa cifra en tu presupuesto. Empieza con algo realista, aunque sea con 50 euros. Es mejor cumplir con poco que fallar con mucho.

Olvidar los gastos irregulares

El seguro del coche que pagas en junio. El regalo de cumpleaños de tu madre. La revisión del dentista. Estos gastos existen aunque no sean mensuales. Divide el total anual entre doce y reserva esa cantidad cada mes.

No dejar margen para imprevistos

La vida pasa. Se rompe el frigorífico, te invitan a una boda, tu hijo necesita material escolar urgente. Si tu presupuesto no incluye un margen para estas cosas, lo abandonarás en cuanto surja el primer imprevisto.

Compararte con otros

Tu situación es única. No copies el presupuesto de tu cuñada ni sigas al pie de la letra lo que ves en redes sociales. Lo que funciona para alguien en Madrid puede no tener sentido para ti en Granada.

Estás listo para empezar

Ahora que entiendes lo básico, puedes crear un presupuesto que realmente funcione para tu vida. Y si necesitas ayuda para organizarlo todo o tienes dudas sobre tu situación particular, estamos aquí para acompañarte en el proceso.

Hablemos de tu situación